En Clínica Vital Los Lagos, en Puerto Montt, nos especializamos en masajes que ayudan a mejorar la salud física y mental de nuestros pacientes. Dos de las técnicas más solicitadas son los masajes descontracturantes y los masajes de relajación. Hoy queremos responder a algunas de las preguntas más comunes sobre estos tratamientos, dar algunos tips y detallar los beneficios para el cuerpo y la mente.
¿Qué es un Masaje Descontracturante y Para Qué Sirve?
El masaje descontracturante está orientado a aliviar la tensión muscular acumulada, especialmente en zonas como la espalda, el cuello y los hombros. Este tipo de masaje utiliza técnicas profundas que ayudan a liberar los puntos de tensión, promoviendo la recuperación muscular. Es ideal para personas que padecen de dolores musculares crónicos, estrés, o que realizan actividades físicas intensas.
“El masaje descontracturante es una herramienta poderosa para liberar tensiones profundas y reducir el dolor. Es una terapia eficaz para quienes sufren de tensiones acumuladas debido a la vida cotidiana o el trabajo”, menciona el equipo de especialistas en Clínica Vital Los Lagos.
¿Cómo Puede Ayudar el Masaje de Relajación a tu Bienestar?
A diferencia del masaje descontracturante, el masaje de relajación está diseñado para reducir el estrés y proporcionar un estado de tranquilidad y bienestar general. Sus movimientos son suaves y rítmicos, lo que permite a las personas relajarse y reducir los niveles de ansiedad.
Según un artículo de la Asociación Americana de Terapia de Masaje, “los masajes de relajación ayudan a disminuir la presión arterial y reducir los niveles de cortisol en el cuerpo, una hormona asociada al estrés”.
Tips para Elegir el Tipo de Masaje Ideal
1. Evalúa tus necesidades: Si tienes molestias o dolor muscular constante, el masaje descontracturante es el adecuado. Si buscas reducir el estrés y relajarte, elige el masaje de relajación.
2. Considera tus actividades diarias: Si realizas trabajos físicos o estás en constante movimiento, podrías beneficiarte de un masaje descontracturante regular para evitar lesiones.
3. Consulta a un especialista: Antes de iniciar cualquier tratamiento, es importante hablar con un profesional que pueda aconsejarte sobre el tipo de masaje adecuado según tus necesidades y condición física.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cada cuánto tiempo debería realizarme un masaje descontracturante?
Para quienes tienen tensión muscular frecuente, se recomienda realizar este tipo de masaje una vez cada dos semanas. En cambio, el masaje de relajación puede disfrutarse cada semana para mantener los niveles de estrés bajos.
2. ¿Cuánto tiempo duran los efectos de un masaje de relajación?
Los efectos suelen durar varios días, especialmente cuando se combinan con actividades relajantes como la meditación o ejercicios suaves.
3. ¿Es doloroso el masaje descontracturante?
Puede resultar incómodo en zonas con mucha tensión, pero la incomodidad disminuye al liberar los nudos musculares y al eliminar las contracturas.
En Clínica Vital Los Lagos, nuestros expertos están preparados para ayudarte a seleccionar el tratamiento ideal y disfrutar de todos los beneficios de un masaje profesional. Reserva tu cita hoy y comienza a vivir libre de tensiones y con mayor bienestar.